Esta entrada la quiero aprovechar para secundar el manifiesto
“Por una escuela extraordinaria”, con el único objetivo de que no se vuelva a
utilizar al alumnado con necesidades educativas especiales con fines políticos,
en este caso, atacar la nueva LOMLOE.
Desde la Plataforma estatal por una Escuela Extraordinaria,
de la que forman parte 86 entidades, queremos expresar nuestro más rotundo
rechazo a la campaña institucional de la Comunidad de Madrid denominada “No sin
mi cole” presentada ayer 25 de noviembre porque ataca frontalmente los derechos
de las personas con discapacidad, utiliza la imagen de los niños y niñas con
intereses espurios y perpetúa una concepción de la discapacidad cargada de
prejuicios.
Con terribles sentencias como “este es su sitio”, el vídeo de
la campaña refuerza el estereotipo de que las personas con discapacidad deben
permanecer escolarizadas al margen del resto de la población y, en
consecuencia, apartadas de la sociedad; algo que vulnera claramente la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU,
vigente en España, y frena los avances en términos de inclusión social de este
colectivo durante las últimas cuatro décadas.
También rechazamos firmemente la utilización de la imagen de
personas con discapacidad en esta campaña precisamente para menoscabar uno de
los derechos fundamentales que les ampara, el derecho a escolarizarse en
escuelas comunes contando con todos los medios oportunos, tal y como se recoge
en el ordenamiento jurídico español. Este hecho es más grave aún teniendo en
cuenta que es una administración pública quien lo realiza, evitando en todo
momento el debate racional sobre los derechos y llevándolo al terreno de una
inaceptable manipulación sentimental.
La labor de las administraciones debe ser desarrollar las
condiciones materiales que garanticen el pleno ejercicio de los derechos de la
ciudadanía, no perpetuar la exclusión y la desigualdad con campañas que
refuerzan estereotipos desfasados sobre el colectivo de personas con diversidad
funcional. Por todo ello, exigimos a la Comunidad de Madrid que retire de forma
inmediata la campaña “No sin mi cole” y se ponga a trabajar en la consecución
de un sistema educativo que cumpla con los derechos humanos, tal y como exigen
los informes de condena emitidos por la ONU sobre nuestro país en los últimos
años.
http://unaescuelaextraordinaria.org/retirada-campana-comunidad-madrid-nosinmicole/