Imagen extraída de Shutterstock
En primer lugar creo que
tendría una alta motivación por poder empezar a desarrollar una pasión y un
sueño que comienza a hacerse realidad. Sería el inicio, de espero un largo
camino, en el que desde el primer día trataría de acompañar en el proceso de
enseñanza-aprendizaje al alumnado, haciéndoles protagonistas desde el primer
minuto de su proceso educativo.
Empezaría presentándome como
docente y mi experiencia, luego presentar la asignatura y a continuación
realizaríamos una presentación grupal de la clase, explicándoles que trataría
de utilizar diferentes metodologías para que la trasmisión de los contenidos de
la asignatura, les enganche, motive y tenga que ver con su realidad actual y
sobre todo con su realidad futura.
Por otro lado creo que
sería clave mantener una actitud de apertura total al conocimiento tanto del
alumnado como del centro educativo, así como del contexto socioeconómico en el
que se ubica. En este sentido creo que es clave el conocimiento y la relación
con los/las compañeros/as del departamento en el que su ubique la asignatura de
cara a su coordinación.
Considero que ese primer
día, echaría la vista atrás en mi recorrido vital y creo que encontraría el
principal motivo por el que empecé el camino de la docencia que gira en torno a
poder compartir los aprendizajes y la experiencia profesional en el sector de
la intervención social y poder transmitirlos con la metodología, herramientas y
técnicas necesarias para que pudieran serviles de utilidad a futuros
profesionales con los que tengo la oportunidad de poder interactuar en el aula.
Así mismo antes de empezar
las clases entrando al centro educativo, tendría un recuerdo emocionado para
aquellos/as docentes que han marcado mi recorrido personal y profesional, ya
que gracias a ellos arranco esta nueva etapa. Considero que estos recuerdos me
servirán para motivarme y así poder ser más útil con el alumnado que me
encuentre al entrar al aula.
Por último creo que en mi
primer día me sentiría orgulloso de poder ser parte de la Comunidad Educativa
que va a formar tanto a futuros profesionales pero sobre todo a las personas
que van a conformar la futura sociedad desde una perspectiva integral y
holística en la construcción de ciudadanía y comunidad, de respeto a la
diversidad y con mirada siempre puesta en la Declaración Universal de los
Derechos Humanos.
Sólo imaginarlo y ponerme
en el papel, gracias a la actividad me confirma que mi elección ha sido
acertada.
Juan Manuel
Villalón Lancho
Estupenda carta a ti mismo, que espero que ya en breve puedas hacer realidad. Estoy convencida que todas esas experiencias que aportas servirán de referencia y apoyo empático para tu alumnado.
ResponderEliminarMucho ánimo. Un abrazo