INNOVACION FOL

miércoles, 28 de abril de 2021

Contratos de Trabajo a través de la herramienta del “Break Out”

 



¿Por qué elegimos esta versión dentro de las metodologías activas? Dada la densidad del temario en cuanto a contenido jurídico y las diversas características de cada uno de ellos, consideramos que una forma para motivar al alumnado y aliviar el contenido teórico sería “aprender divirtiéndose”. El poder del juego en educación es un pilar destacado en el proceso de aprendizaje.

En un primer momento se pensó en hacer un Escape Room pero nos decantamos por el Breakout, ya que de manera digital nos resultaba más sencillo de hacer.

Para esta unidad de trabajo, implantaremos una metodología basada en: el aprendizaje cooperativo y basado en retos, acompañada de, herramientas metodológicas como el break out. Para el diseño y planificación de esta actividad apoyada en la herramienta comentada hemos tenido en cuenta los siguientes criterios:

Características del grupo (participativo, conflictivo, dinámico, estilos de aprendizaje en una misma aula, atención a la diversidad…).

Características del centro (recursos de los que podemos disponer en nuestra aula como: material escolar, proyector…).

Características propias de esta herramienta con las que nos hemos tenido que familiarizar como docentes para su correcto uso y obtener el resultado esperado: aprendizaje significativo desde la creatividad e innovación de la actividad.

La actividad consistirá en varias fases. La primera, impartiremos el contenido de la unidad de trabajo (Modalidades de Contrato) centrándonos en cada uno de los siguientes puntos; objeto, requisitos, duración, retribución e indemnización. La segunda fase, ejecutaremos la actividad con la herramienta metodológica Break out.

Introducción de la actividad a realizar a través de un Genially con infografía, donde se explique los pasos del Break Out a realizar dentro del aula.

Pasos de la Infografía:   

Explicación general de lo que es un contrato de trabajo.

Existencia de cuatro contratos de trabajo por ley en España: Contrato Indefinido Contrato Temporal, Contrato de Prácticas y Contrato de Formación y Aprendizaje.

Subdivisión de la clase en cuatro grupos para que trabajen cooperativamente y los equipos se denominaran por colores: rojo, verde, amarillo y azul, dándoles pegatinas que se pueden pegar en su ropa fácilmente para identificarse.

La última etapa de la infografía se modificará según los siguientes dos grupos:

F.P. Grado Medio: Se realizará la prueba físicamente con 4 sobres refiriéndose a cada tipo de contrato. Cada sobre llevará un logotipo identificativo acorde con el nombre del contrato, así como se colocará el mismo logo identificativo sobre la tapa de las cajas cerradas por un candado de 4 dígitos.

Para F.P. Superior: Se optará por la realización de cuestionarios con la herramienta Google Form. El cuestionario se compone de 20 preguntas más complejas que para el F.P. Grado Medio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El sistema de FP en España

Esta presentación que sigue a continuación me sirvió de base para hacer el debate junto a mi compañero Chema en la asignatura de Complement...